
Llegan las lluvias a México apaciguar la segunda ola de calor
Conagua informó que se espera un aumento significativo en las precipitaciones debido a la formación de un canal de baja presión en el norte y centro de México
Conagua informó que se espera un aumento significativo en las precipitaciones debido a la formación de un canal de baja presión en el norte y centro de México
Las altas temperaturas provocan la caída masiva de aves y el fallecimiento de cuatro personas en la región de la Huasteca Potosina, mientras los esfuerzos se centran en salvar a los animales afectados
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre altas temperaturas y fenómenos climáticos adversos en diversas regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre altas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país
De acuerdo con el C3S, las temperaturas anómalas «sin precedentes», especialmente en la segunda mitad del año
Según el SMN, los estados con temperaturas por encima de los 35 grados Celsius incluyen Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Además de las altas temperaturas, se pronostican lluvias intensas y tormentas eléctricas en varias partes del país
El calentamiento global tiene consecuencias como olas de calor, lluvias más intensas y el crecimiento de incendios forestales en áreas afectadas por altas temperaturas.
Esto significa que las muertes por altas temperaturas crecieron en mil 987.5 por ciento, de 2022 a 2023.
El brazo científico de la Organización de las Naciones Unidas prevé que las temperaturas seguirán por encima de lo normal en la región mediterránea, con temperaturas semanales de hasta 5 grados Celsius por encima de la media