
Aumenta 64% la migración irregular de ciudadanos rusos hacia México
Tapachula se convierte en refugio temporal para quienes huyen del conflicto y buscan protección en México
Tapachula se convierte en refugio temporal para quienes huyen del conflicto y buscan protección en México
El flujo de migrantes irregulares de Rusia hacia México creció 64% en el último año, motivado por la guerra en Ucrania y la represión contra la comunidad LGBTI.
La iniciativa surge en medio del debate sobre la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador
Manuel Guerrero, víctima de detención arbitraria y presunta tortura, desata preocupación internacional y exige acción inmediata del gobierno mexicano.
El Estado de México concentra el mayor volumen de población LGBTI+, con 490 mil personas de 15 años y más; le sigue la Ciudad de México con 311 mil personas; mientras que en tercer lugar se encuentra Veracruz
Organizaciones y defensores de derechos humanos criticaron que la norma criminaliza a las mujeres que abortan y reduce los derechos humanos de las personas LGBTI