
Kachi: La App que resucita lenguas indígenas en peligro de extinción
Descubre Kachi, la app que busca revitalizar lenguas indígenas en México, conectando tecnología con cultura y educación
Descubre Kachi, la app que busca revitalizar lenguas indígenas en México, conectando tecnología con cultura y educación
Con una técnica no invasiva, investigadores mexicanos logran reducir el “antojo” en pacientes con trastorno de consumo de alcohol; expertos piden regulación y acceso en el sistema de salud.
El Instituto de Neurobiología emplea un método no invasivo que ha mostrado resultados alentadores en pacientes con consumo de alcohol; también podría aplicarse a depresión, ansiedad y secuelas de infartos cerebrales.
México participa en experimentos clave del Gran Colisionador de Hadrones; jóvenes de preparatoria ganan concurso internacional y realizarán experimento en Alemania
Científicos de la UAEMéx y la UNAM documentan por primera vez en el país al Cordyceps mexicana, un hongo con potencial biotecnológico y propiedades medicinales por explorar.
El 80 % de estos padecimientos son de origen genético y pueden ser devastadores si no se diagnostican a tiempo; expertos llaman a no bajar la guardia
La mayoría de estos padecimientos son de origen genético y afectan principalmente a menores; especialistas urgen mayor diagnóstico temprano y atención médica especializada.
Investigaciones revelan que bisfenoles y ftalatos, presentes en envases y productos de uso cotidiano, actúan como disruptores hormonales y podrían favorecer la aparición y progresión de tumores mamarios.
Con un hundimiento de hasta 40 centímetros por año en algunas zonas, expertos advierten sobre desplazamientos forzados, escasez de agua e inundaciones graves si no se toman medidas urgentes de adaptación y descentralización.
Expertos de la UNAM alertan sobre el riesgo de una catástrofe global autoinfligida; conflictos armados, crisis climática y tecnologías emergentes como la IA aceleran el escenario apocalíptico.