El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca tres megapuentes en marzo de 2025, lo que permitirá a estudiantes de educación básica y algunos trabajadores disfrutar de días de descanso prolongados. Estas suspensiones de actividades coinciden con fechas conmemorativas y periodos administrativos dentro del sistema educativo.
Fechas de los tres megapuentes en marzo 2025
El primer megapuente será del sábado 15 al lunes 17 de marzo, siendo este último un día de descanso obligatorio por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
El segundo megapuente se extenderá del viernes 21 al domingo 23 de marzo, debido al proceso de registro de calificaciones por parte del personal docente, lo que suspende las clases para alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
El tercer megapuente abarcará del viernes 28 al domingo 30 de marzo, ya que el último viernes del mes está destinado a la Sesión del Consejo Técnico Escolar, suspendiendo actividades en las escuelas de educación básica.
¿Quiénes descansan en estos megapuentes?
De las tres fechas mencionadas, únicamente el lunes 17 de marzo es considerado un día de descanso obligatorio para los trabajadores, conforme al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Los días 21 y 28 de marzo aplican únicamente para los estudiantes de educación básica, ya que corresponden a actividades administrativas dentro del calendario SEP.
Pago extra para quienes trabajen el 17 de marzo
Según el artículo 75 de la LFT, los trabajadores que laboren el lunes 17 de marzo deberán recibir un pago adicional. La ley estipula que quienes trabajen en un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir su salario diario normal más el doble de esa cantidad.
Otros días de descanso en 2025
Además del 17 de marzo, los días de descanso obligatorio para trabajadores en 2025 incluyen:
- 1 de mayo – Día del Trabajo
- 16 de septiembre – Independencia de México
- 17 de noviembre – Revolución Mexicana
- 25 de diciembre – Navidad
- Fechas de elecciones en caso de comicios federales o locales
Descansos escolares según el calendario SEP
Para los estudiantes de educación básica, las fechas de suspensión de actividades en lo que resta del ciclo escolar 2024-2025 incluyen:
- 14 al 25 de abril – Vacaciones de Semana Santa
- 1 de mayo – Día del Trabajo
- 5 de mayo – Conmemoración de la Batalla de Puebla
- 15 de mayo – Día del Maestro
- 30 de mayo, 27 de junio y 11 de julio – Sesiones del Consejo Técnico Escolar
- 16 de julio – Fin del ciclo escolar
Estos periodos de descanso representan oportunidades para la recreación, el turismo y la convivencia familiar, además de permitir la planeación de actividades educativas y laborales en el país.