19 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Alertan por contaminación en playas mexicanas: seis no son aptas para uso recreativo

Alertan por contaminación en playas mexicanas: seis no son aptas para uso recreativo

En vísperas de las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) encendió las alertas al informar que seis playas mexicanas no son aptas para actividades recreativas, debido a niveles elevados de contaminación por enterococos fecales. La advertencia forma parte de los resultados del programa Playas Limpias 2025, dados a conocer el pasado 7 de abril.

De las 289 playas analizadas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros, solo seis fueron clasificadas como “no aptas” tras superar los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera un máximo de 200 NMP (número más probable) de enterococos por cada 100 mililitros de agua.

Las playas señaladas como no aptas son:

  • Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I – Municipio de Rosarito, Baja California
  • Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I – Municipio de Tijuana, Baja California
  • Playa Icacos – Acapulco, Guerrero
  • Playa Sayulita – Bahía de Banderas, Nayarit

La Cofepris , en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública, recolectó más de 2,300 muestras en 393 puntos para esta evaluación.

Ante estos resultados, la autoridad sanitaria exhortó a la población a evitar acudir a las playas señaladas durante el periodo vacacional y anunció acciones urgentes de saneamiento junto a los Comités de Playas para recuperar la calidad del agua en los próximos meses.

No todo fue negativo. La Cofepris destacó una mejora en la Playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco, que logró recuperar su estatus de playa apta tras haber sido considerada insegura en diciembre pasado.

Finalmente, la dependencia hizo un llamado tanto a autoridades como a turistas a proteger el entorno costero, evitando tirar residuos y reportando cualquier irregularidad a los Comités de Playas. La lista completa de resultados puede consultarse en el portal oficial gob.mx/cofepris.

La conservación de nuestras playas, subraya Cofepris , no solo es tarea del gobierno, sino de todos quienes disfrutan de ellas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *