16 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Desarrollan prueba de sangre que detecta el Parkinson antes de los primeros síntomas

Desarrollan prueba de sangre que detecta el Parkinson antes de los primeros síntomas

Un equipo de científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén ha desarrollado una nueva prueba de sangre capaz de detectar la enfermedad de Parkinson antes de que aparezcan los primeros síntomas, lo que representa un avance crucial para el tratamiento precoz de esta enfermedad neurodegenerativa.

La investigación, dirigida por la profesora Hermona Soreq y el doctorando Nimrod Madrer en el Centro Edmond y Lily Safra para Ciencias del Cerebro, fue publicada en la revista Nature Aging y propone un método que mide fragmentos específicos de ARN en la sangre. En particular, se enfoca en un aumento de los tRF específicos del Parkinson (RGTTCRA-tRF) y una disminución de los tRF mitocondriales (MT-tRF), dos biomarcadores que permiten identificar de manera precisa a los pacientes presintomáticos.

“El descubrimiento representa un avance importante en nuestra comprensión del Parkinson y ofrece una herramienta de diagnóstico precoz sencilla y mínimamente invasiva”, explicó la profesora Soreq. Por su parte, Madrer destacó que esta prueba puede ser clave para reducir la incertidumbre que enfrentan pacientes y médicos, ya que el diagnóstico tradicional suele realizarse cuando el daño cerebral ya es considerable.

La enfermedad de Parkinson, de acuerdo con los expertos de la Mayo Clinic, es un trastorno progresivo del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los síntomas aparecen de forma gradual, comenzando con temblores leves en una mano, pie o mandíbula, y evolucionan hacia discapacidades motoras y deterioro cognitivo.

Según los autores, el nuevo ensayo utiliza un análisis basado en la relación entre una secuencia repetitiva de ARN y una secuencia mitocondrial ejemplar, lo que lo hace rentable y accesible para su implementación en diversos entornos médicos.

En ensayos con múltiples cohortes internacionales, incluyendo la Iniciativa de Marcadores de Progresión del Parkinson, la prueba alcanzó una precisión diagnóstica del 86%, superando otros métodos existentes. Además, los niveles de RGTTCRA-tRF disminuyeron en pacientes sometidos a estimulación cerebral profunda, lo que sugiere una conexión directa con los mecanismos de la enfermedad y sus posibles tratamientos.

Dado que el Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en el mundo, y representa una elevada carga clínica, social y económica, este avance abre la puerta a diagnósticos universales presintomáticos, que podrían mejorar significativamente la atención médica y la calidad de vida de los pacientes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *