Durante el primer trimestre de 2025, el empleo en el sector turístico de México alcanzó los 4 millones 970 mil personas, lo que representa un incremento del 2.9% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que este avance equivale a 138 mil 708 nuevos empleos en actividades relacionadas con bienes y servicios turísticos. En comparación con el trimestre anterior, el crecimiento fue de 0.5%, es decir, 25 mil 929 personas más.
En referencia al mismo trimestre de 2020, antes del impacto de la pandemia por covid-19, el crecimiento ha sido notable: un 10.8%, equivalente a 482 mil 717 empleos adicionales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), validada por el Inegi y la Sectur, el empleo turístico representa ya el 9.2% del empleo total nacional, lo que confirma la recuperación y consolidación del sector como un pilar económico para el país.
“El turismo está más fuerte que nunca, pero aún hay mucho por hacer. Debemos seguir impulsando la generación de empleos y el desarrollo económico para fomentar la prosperidad compartida y el bienestar social”, subrayó Rodríguez Zamora.
La funcionaria recordó que destinos como Cancún, Los Cabos y Nuevo Nayarit han sido motores clave del crecimiento financiero en la industria, que se ha transformado profundamente tras los estragos provocados por la pandemia.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), México es actualmente el sexto país más visitado del mundo, solo detrás de Francia, España, Estados Unidos, Italia y Turquía. La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado que su meta es posicionar al país entre los cinco principales destinos globales.
A cinco años de la emergencia sanitaria global, el turismo en México ha recuperado terreno, pero también enfrenta nuevos desafíos. Expertos como los de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional destacan la necesidad de fortalecer los modos de vida sostenidos por esta actividad y consolidar políticas públicas que mantengan el crecimiento con enfoque sostenible.