En los últimos años, los ciudadanos de Estados Unidos han enfrentado una incertidumbre constante al momento de comprar huevos. Con precios que fluctúan de manera impredecible, algunos consumidores han optado por tomar el control de su propio suministro, recurriendo a soluciones inesperadas como el alquiler de gallinas ponedoras.
Esa es la propuesta de «Rent the Chicken«, una empresa nacida en 2013 en las afueras de Pittsburgh, Pensilvania, que permite a las familias alquilar entre dos y cuatro gallinas para obtener huevos frescos todos los días, eliminando la preocupación por el precio y la escasez.
“Desde luego que sí”, responde Jenn Tompkins, cofundadora de la compañía, cuando se le pregunta si ha notado un aumento en la demanda en los últimos meses. “Cuando la gente alquila una de nuestras gallinas, sabe que no tiene que preocuparse por el precio de los huevos, ni por la escasez, ni por si hay limitaciones de compra. Sólo tienen que salir a su patio y recogerlos”, explica en entrevista con la agencia EFE.
De la crisis a la solución
Desde finales de 2022, el precio de los huevos en Estados Unidos se disparó debido a un brote de gripe aviar que provocó el sacrificio de más de 100 millones de gallinas ponedoras. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el costo de una docena de huevos alcanzó su primer pico en enero de 2023, durante el mandato de Joe Biden, y rompió récords en febrero de 2025, ya bajo el gobierno de Donald Trump, al llegar a los 5.89 dólares. No obstante, el portal Trading Economics indica que en marzo de este año la cifra superó los 8 dólares.
Aunque el Departamento de Agricultura asegura que los precios han vuelto a la normalidad, rondando los 3 dólares, la incertidumbre ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas. Tompkins destaca que sus clientes no solo buscan ahorrar dinero, sino que han descubierto múltiples beneficios al tener gallinas en casa.
“Los huevos frescos tienen menos colesterol que los de las tiendas. Pero además, las gallinas actúan como terapia, ayudan a socializar con los vecinos y alejan a los niños de las pantallas, enseñándoles a cuidar de un animal”, afirma.
Una tendencia en crecimiento
Actualmente, «Rent the Chicken» opera en 35 mercados importantes de Estados Unidos y Canadá, con mayor demanda en Pittsburgh, Connecticut y Toronto. La empresa ofrece distintos paquetes, con precios que van desde los 500 dólares por seis meses, incluyendo el gallinero, dos aves, alimento y transporte, hasta opciones más completas que superan los 1,000 dólares.
Si bien la propuesta es ideal para casas con jardín, Tompkins reconoce que no es viable para quienes viven en departamentos. No obstante, su optimismo es inquebrantable. “Creo sinceramente que vamos a seguir alquilando gallinas. Permite reducir la inseguridad alimentaria y ser menos dependientes de las tiendas”, concluye.
El auge de esta tendencia refleja una transformación en la mentalidad del consumidor estadounidense, que busca soluciones prácticas ante la inestabilidad del mercado y que, sin saberlo, está reviviendo una tradición agrícola que parecía perdida en la modernidad.