3 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Ejercicio Extremo y el Cerebro: Revelan Impacto en la Mielina Neuronal

Ejercicio Extremo y el Cerebro: Revelan Impacto en la Mielina Neuronal

El ejercicio físico intenso, como correr un maratón, podría tener un impacto inesperado en el cerebro. Un estudio realizado por investigadores españoles, publicado en la revista Nature Metabolism, ha revelado que este tipo de esfuerzo extremo puede provocar una disminución de la mielina, una sustancia grasa que recubre las neuronas y facilita su funcionamiento.

El cerebro bajo presión: la mielina como reserva energética

Cuando el cuerpo humano se somete a un ejercicio extremo, como una carrera de 42 kilómetros, agota sus reservas de hidratos de carbono y recurre a las grasas como fuente de energía. La mielina, compuesta en gran parte por lípidos, podría desempeñar un papel clave en este proceso metabólico.

Para evaluar este fenómeno en humanos, los investigadores realizaron resonancias magnéticas a diez corredores de maratón (ocho hombres y dos mujeres) antes y 48 horas después de la carrera. Posteriormente, las pruebas se repitieron dos semanas y dos meses después.

Los resultados mostraron que la concentración de mielina se redujo en 12 áreas del cerebro relacionadas con la coordinación motora y la integración sensorial y emocional. Sin embargo, la recuperación fue gradual: a las dos semanas, los niveles de mielina comenzaron a aumentar, pero no alcanzaron su estado original hasta dos meses después del maratón.

Efectos desconocidos del ejercicio extremo

Aunque la evidencia científica ha demostrado ampliamente los beneficios del ejercicio moderado para la salud, los efectos del ejercicio extremo siguen siendo en gran parte desconocidos. Eduard Guasch, electrofisiólogo cardíaco del Hospital Clínic de Barcelona, destaca que este tipo de esfuerzo genera una sobrecarga y un estrés prolongado en el organismo, provocando incluso un estado proinflamatorio transitorio.

Guasch subraya la necesidad de investigar si la pérdida de mielina tiene consecuencias clínicas a largo plazo, especialmente en atletas que participan en múltiples maratones al año sin recuperar completamente sus niveles de mielina. Además, advierte que estudios previos han señalado que el ejercicio de alta intensidad podría provocar microdaños en el corazón, que con el tiempo podrían derivar en arritmias en algunos deportistas.

Este hallazgo abre una nueva línea de investigación sobre los efectos neurológicos del ejercicio extremo y plantea interrogantes sobre cómo optimizar la preparación y recuperación de los atletas de alto rendimiento.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *