La Secretaría de Cultura del Gobierno de México expresó su enérgico rechazo a la subasta “Auction 104. African, Asian, Oceanic and Pre-columbian art”, organizada por la casa Zemanek-Münster, con sede en Alemania, programada para el próximo 12 de abril de 2025. En ella se pretende comercializar 17 piezas arqueológicas de origen mexicano, consideradas patrimonio nacional.
Según un dictamen técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las piezas en cuestión —identificadas a partir de imágenes digitales— forman parte del patrimonio cultural de la nación y están protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Esta normativa declara como propiedad de la nación todos los bienes arqueológicos, haciéndolos inalienables e imprescriptibles.
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, dirigió una carta formal a la casa de subastas alemana en la que exhorta a reflexionar sobre los principios éticos en torno a la venta de bienes culturales expoliados. En su mensaje, pide a Zemanek-Münster detener la subasta, recordando que el valor histórico, simbólico y cultural de las piezas “es superior a cualquier interés comercial”.
“Desde el Gobierno de México, lamentamos y reprobamos de manera contundente esta venta ilegal, que integra piezas propiedad de la nación mexicana, extraídas sin autorización y de manera ilícita del territorio nacional”, señala la misiva. Además, recordó que la exportación de estos bienes está prohibida desde 1827 por la legislación mexicana.
Como parte de su estrategia legal y diplomática, el Gobierno mexicano ya ha iniciado los procedimientos judiciales correspondientes ante las autoridades alemanas para recuperar los objetos. La Secretaría de Cultura reafirmó su compromiso con la defensa del patrimonio nacional y llamó a la comunidad internacional a sumarse a la protección del legado histórico de los pueblos originarios.
¿Te gustaría que redactemos una versión más extensa con contexto histórico y precedentes de repatriación de bienes culturales?