En un paso histórico para la seguridad y justicia en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la necesidad de consolidar una Base de Datos Nacional de Identidad, con la Clave Única de Registro de Población (CURP) como pilar fundamental. Durante la presentación de reformas a la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada, Sheinbaum enfatizó que actualmente no existe una sola base de datos de identidad en el país, lo que dificulta la investigación y localización de personas.
«No hay una sola base de datos de identidad en nuestro país y tenemos que avanzar hacia ello. Es un proceso complejo, pero indispensable», señaló la mandataria. Subrayó que la CURP, ya utilizada como identificador único, debe fortalecerse e integrarse con fotografía y huellas dactilares para su verificación en tiempo real.
Una base de datos clave para la búsqueda de desaparecidos
Sheinbaum destacó que las reformas buscan que todas las bases de datos existentes estén disponibles para la investigación de delitos de alto impacto, especialmente la desaparición de personas. «No puede ser que una madre busque a su hijo desaparecido y que no tengamos una base nacional donde podamos rastrear si tomó un vuelo, cruzó una frontera o si, lamentablemente, fue encontrado sin vida», declaró.
La falta de un registro único ha generado obstáculos en los procesos de búsqueda y justicia. Sheinbaum indicó que cuando una persona fallece sin identificación y es enviada a una fosa común, la información sobre su deceso debe estar centralizada para facilitar su reconocimiento y notificación a familiares.
Reformas clave y sanciones por incumplimiento
La iniciativa incluye la creación de la Plataforma Única de Identidad, que integrará la CURP con fotografía y huellas dactilares, permitiendo consultas en tiempo real. Además, se impondrán sanciones a servidores públicos que no cumplan con la generación, actualización y compartición de información.
Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, explicó que las reformas también fortalecerán la colaboración entre fiscalías y comisiones de búsqueda, facilitando la alerta, rastreo y localización de personas desaparecidas.
Con estas medidas, el gobierno federal busca garantizar el derecho a la identidad y mejorar los mecanismos de justicia y seguridad en el país. La integración de una Base de Datos Nacional de Identidad será un avance crucial en la protección de los derechos humanos y la lucha contra la desaparición forzada.