16 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Nace el primer bebé concebido con inteligencia artificial y robótica en México

Nace el primer bebé concebido con inteligencia artificial y robótica en México

La medicina reproductiva alcanzó un nuevo e histórico avance con el nacimiento del primer bebé concebido mediante inteligencia artificial (IA) y robótica, en un procedimiento completamente automatizado y controlado a distancia desde Guadalajara, México, y Nueva York, Estados Unidos.

Este logro, desarrollado por la empresa Conceivable Life Sciences, representa un paso decisivo hacia el futuro de la fertilización asistida, al combinar tecnología de precisión, automatización e inteligencia artificial para llevar a cabo con éxito una inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), una de las técnicas más delicadas dentro de la fertilización in vitro (FIV).

A diferencia de los métodos tradicionales, en los que un embriólogo introduce manualmente un espermatozoide en un óvulo, en este caso todo el proceso fue realizado por un robot de alta precisión, capaz de ejecutar los 23 pasos clave del procedimiento. Guiado por IA, el sistema seleccionó los espermatozoides de mejor calidad, los inmovilizó mediante láseres, y los inyectó en los óvulos, sin intervención humana directa.

Los científicos monitorearon el procedimiento de forma remota, utilizando una interfaz digital que les permitió controlar cada movimiento del robot desde distintas ubicaciones geográficas. Esta modalidad abre la posibilidad de ofrecer tratamientos avanzados de fertilización asistida en regiones donde no hay suficiente personal especializado, democratizando el acceso a este tipo de servicios médicos.

“El sistema fue diseñado para ser tan preciso como un experto humano, pero sin los márgenes de error que pueden presentarse incluso en manos experimentadas”, destacaron los responsables del desarrollo, quienes aseguran que esta tecnología mejora la eficiencia y eleva las tasas de éxito de fertilización.

Aunque el tiempo promedio por óvulo fue de 9 minutos y 56 segundos, ligeramente superior al método tradicional, los investigadores confían en que, con el perfeccionamiento del sistema, este tiempo se reducirá en futuras aplicaciones.

Este nacimiento marca un punto de inflexión en la biotecnología reproductiva, y sugiere que la combinación de IA y robótica podría revolucionar la manera en que se tratan los problemas de infertilidad en todo el mundo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *