2 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Operativos de ICE asestan duro golpe a negocios hispanos en Tucson

Operativos de ICE asestan duro golpe a negocios hispanos en Tucson

El miedo y la incertidumbre se han apoderado de la comunidad hispana en Tucson, Arizona, tras operativos migratorios realizados por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La semana pasada, más de 16 agentes fuertemente armados irrumpieron en el supermercado hispano Beef Master Meat Market, provocando un éxodo de clientes, proveedores y empleados.

Marco Antonio López, dueño del establecimiento, relató que los agentes rodearon la carnicería con patrullas y vehículos encubiertos, mientras exigían documentación laboral de sus empleados. Aunque no se realizaron arrestos, ICE confiscó registros del negocio, lo que sembró el pánico en la comunidad.

Negocios en crisis: pérdidas millonarias y falta de empleados

El impacto fue inmediato: al día siguiente, ninguno de los ocho trabajadores de López regresó a laborar. Desde entonces, él, su esposa y sus hijos han mantenido el negocio como pueden, pero las ventas han caído en un 50%.

«Nadie quiere trabajar aquí por miedo. Tuvimos que cerrar la venta de comida preparada y cancelar entregas a domicilio porque no hay personal», explicó López, quien abrió su carnicería hace 15 años.

Otros empresarios hispanos en la zona han reportado pérdidas similares tras operativos migratorios. La persecución se ha extendido a fábricas, peluquerías y campos agrícolas en todo el país durante los primeros meses del gobierno de Donald Trump, con consecuencias devastadoras para la economía local.

Multas y auditorías: un golpe adicional para los negocios hispanos

En Tucson, los empleadores que contraten a inmigrantes indocumentados enfrentan multas de hasta 27,000 dólares por trabajador. López, quien contrató a su personal a través de un contratista independiente, teme que ahora su negocio sea sometido a una auditoría, lo que implicará más gastos legales.

«Yo no soy agente de migración, no puedo saber quién tiene o no permiso para trabajar. Sólo quiero mantener mi negocio abierto», lamentó López.

Comunidades latinas bajo asedio

Los activistas denuncian que los operativos de ICE se han dirigido específicamente a negocios hispanos, mientras que las empresas anglosajonas no han sido objeto de inspecciones similares. López asegura que en el norte de Tucson, donde predominan los comercios de dueños estadounidenses, no se han registrado intervenciones de ICE.

La comunidad hispana teme que estas acciones sean parte de una estrategia de intimidación y discriminación que busca reducir la presencia de inmigrantes en el país. Mientras tanto, negocios como Beef Master Meat Market enfrentan un futuro incierto, con ingresos en caída y la sombra de una posible clausura definitiva.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *