El Gobierno del Perú decretó este lunes 14 de abril como día de duelo nacional tras el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, quien murió el domingo en Lima a los 89 años de edad. La medida fue oficializada mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Durante esta jornada, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en misiones diplomáticas y representaciones permanentes del Perú en el extranjero, según estipula el decreto.
El Ejecutivo subrayó que Vargas Llosa fue “una figura de reconocimiento universal cuya obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sean reconocidas a nivel mundial”, fortaleciendo con ello la imagen internacional del país.
El autor de novelas icónicas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo falleció en su residencia en Lima, donde vivía desde 2022, luego de haber pasado varias décadas residiendo en Europa. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de redes sociales.
De acuerdo con la familia del también Premio Nobel de Literatura 2010, no se realizará ninguna ceremonia pública, respetando las instrucciones que el propio autor dejó antes de su fallecimiento.
Con la partida de Vargas Llosa, la literatura hispanoamericana pierde a uno de sus máximos exponentes, cuya obra marcó generaciones y situó a Perú en el mapa literario mundial.