23 de March de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Propuesta de la CDMX busca regular corridas de toros sin violencia

Propuesta de la CDMX busca regular corridas de toros sin violencia

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó una propuesta que busca regular las corridas de toros en la capital, estableciendo lineamientos que garanticen la protección de los animales y los empleos generados por esta actividad.

La iniciativa, que ha sido respaldada por diversas corrientes políticas, propone la eliminación de la violencia en estos espectáculos, prohibiendo la muerte de los toros dentro y fuera de la plaza y el uso de objetos punzantes como banderillas, lanzas y espadas.

Principales puntos de la propuesta:

  • Se prohíben las corridas de toros con violencia.
  • Se crea la figura jurídica del «espectáculo taurino libre de violencia».
  • No se permitirá la muerte del toro dentro ni fuera de la plaza.
  • Se protegerá la integridad física de los toros, evitando cualquier forma de maltrato.
  • Se eliminará el uso de objetos que causen heridas o muerte al animal.
  • Se protegerán los cuernos de los toros para evitar lesiones.
  • Se limitará la duración de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.
  • Los toros serán devueltos a su ganadería tras el evento.

Sheinbaum respalda corridas sin maltrato

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también se pronunció a favor de las corridas de toros, siempre y cuando no impliquen maltrato animal. En el marco de la discusión en el Congreso de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que la tauromaquia es una actividad cultural que debe continuar sin daño a los animales.

“El gobierno de la Ciudad de México está considerando, junto con organizaciones de protección a los animales e incluso con taurinos, que haya espectáculos donde no se maltrate al animal. Es decir, que no haya muerte ni daño en las corridas. Yo estoy de acuerdo en esa posibilidad”, expresó la mandataria federal el miércoles.

Con esta iniciativa, se busca alcanzar un equilibrio entre la tradición taurina y el bienestar animal, asegurando la permanencia de los eventos sin causar sufrimiento a los toros.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *